martes, 4 de marzo de 2014

Windows Time service - servicio de hora o tiempo de Windows


Para un solo pc windows:

  • Right-click your clock and choose Adjust date/timeP
  • Click on the Internet Time tab and then the Change Settings buttonP
  • Replace the default time server with pool.ntp.org
Si así veis que la hora aparece mal es que tenéis la zona horaria mal configurada (comprobad la configuración regional que es posible que tengáis el lenguaje, teclado y demás mal configurado también)





En una red en Dominio la hora la marca el controlador con el servicio PDC (aunque parezca mentira aun funciona así).

Como encontrar el controlador PDC:

ejecutamos esto en un cmd: netdom query fsmo

nos logamos en el PDC y miramos sus settings de tiempo:

en el registro: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\services\W32Time
si miramos en parameters, nos dirá el servidor que usa

desde el cmd podemos hacerle varias preguntas al servicio:
w32tm /query /status
w32tm /query /source

o modificarlo

en mi caso yo ejecuté esto:

C:\Windows\system32> w32tm /config /manualpeerlist:"0.pool.ntp.org 1.pool.ntp.org
 2.pool.ntp.org" /syncfromflags:manual /reliable:yes /update
The command completed successfully.

Para comprobar la diferencia de tiempo con otro servidor lo haremos como el ejemplo:
w32tm /stripchart /computer:time.windows.com /samples:5 /dataonly
en el ejemplo se hace contra time.windows.com pero podeis poner el nombre de cualquier computadora con servicio de tiempo de vuestra red.




Desde otros servidores podemos intentar recibir actualizacion con:

w32tm /resync
net time update - responderemos yes


Referencias:

Aqui se explica el servicio y la cadena de actualización, es una gran referencia:
http://technet.microsoft.com/en-us/library/cc773013(WS.10).aspx

Aqui podemos ver la hora mundial y ver si nuestra hora esta bien:
http://www.timeanddate.com/worldclock/




http://social.technet.microsoft.com/Forums/en-US/397f538c-1c65-4754-be7b-da88d813f0ca/server-2008r2-time-sync?forum=winserverhyperv
http://support.microsoft.com/kb/307897
http://infratalk.wordpress.com/2012/07/07/windows-server-20082008-r2-time-synchronization/
http://technet.microsoft.com/en-us/library/cc773263(v=ws.10).aspx

viernes, 14 de febrero de 2014

Test de Webs en entorno real

Hola,

vamos a afrontar 2 problemas de probar nuestras redes, los tipos de conexión y el lugar de las mismas.

Atacando al tema del tipo de conexión usaremos Wanem del que luego os hablo.
Para la ubicación los tuneles VPN o proxys de otros paises.

Gracias a este tutorial de Pcactual:

Conéctate con la IP de otro país gracias a TunnelBear

TunnelBear
Muchos servicios y sitios web están limitados a determinados países; por ello, TunnelBear ofrece una alternativa que nos permite utilizarlos como si nos conectáramos desde allí.
TunnelBear es un programa de escritorio que nos permite crear una red VPN con la que podremos navegar como si estuviéramos en Estados Unidos, con todos los beneficios que eso conlleva. Para obtenerlo, nos dirigimos a su página oficial y hacemos clic en el tipo de dispositivo en el que vamos a utilizar el programa (PC, Mac, iOS y Android).
Tras pulsar sobre PC, dará comienzo la descargar del archivo de instalación. Su instalación en el disco duro es un paso realmente sencillo. Únicamente tenemos que localizar y ejecutar el archivo descargado, dando paso así al asistente. Debemos continuar en todos los pasos pulsandoEjecutarNextInstall y Continue. Una vez que la instalación ha finalizado, se iniciará el programa.

1. ¿Tienes una cuenta?

Su primera pantalla nos preguntará si tenemos una cuenta de TunnelBear. Si nunca hemos utilizado el servicio, será necesario crearla. Para ello, en la ventana que se ha abierto nada más finalizar el proceso de instalación, seleccionamos la opción I don’t have a TunnelBear account y pulsamos sobre el botón Next.
TunnelBear 1
A continuación, nos mostrará la pantalla de creación de cuenta, donde tendremos que introducir nuestros datos personales, incluyendo nombre, apellido, e-mail, contraseña y nombre de usuario de Twitter. Una vez rellenado el formulario, hacemos clic en Next. Acto seguido, recibiremos un correo electrónico en el cual se nos solicita que hagamos clic en un enlace para verificar nuestra cuenta. Y así lo haremos.

2. Varias modalidades

Al margen del correo de verificación, se abrirá una ventana en la que tendremos que seleccionar qué modalidad deseamos para nuestra cuenta. La más básica nos ofrece 500 Mbytes de transferencia cada mes, y es totalmente gratuita. A partir de ahí, tenemos otras dos alternativas de pago que amplían las posibilidades. Seleccionamos la gratuita, Little, y seguimos con el asistente.
TunnelBear 2

3. Configuración de red

Este paso es esencial y no debemos fallar a la hora de llevarlo a cabo. Para que TunnelBearpueda ejecutarse, necesita instalar la configuración de red que le permite camuflar nuestra conexión detrás del punto de acceso de EE UU. Después de haber seleccionado la modalidad deseada, nos mostrará el instalador de la conexión de red, con el título Network Connection Installer. Pulsamos en OK.
A continuación, un aviso de Windows nos pregunta si deseamos instalar el software del dispositivo, editado por OpenVPN, lo confirmamos pulsando en Instalar y esperamos que se emplacen todos los controladores. Una vez finalizado el proceso, iniciamos sesión, si no lo hace de forma automática.
TunnelBear 3

4. Activa TunnelBear

Navegar como si estuviéramos en EE UU no es nada complicado una vez que ya hemos llevado a cabo todos los pasos anteriores. De hecho, es tan sencillo como pulsar un botón. La interfaz de control de TunnelBear tiene forma de aparato de radio antiguo, y la ruleta de selección de la izquierda es la que controla cuándo está activo y cuándo apagado. Debemos pulsar sobre esaruleta hasta que el indicador apunte hacia ON.
En este momento, comenzará a conectar, a configurar la conexión, y nos percataremos de que lo ha conseguido cuando la pantalla de TunnelBear pase a ser de color azul y muestre los datos que estamos consumiendo. En estos instantes, ya estamos navegando desde EE UU.
TunnelBear 4

5. Desde Reino Unido

TunnelBear no se limita a permitir a los usuarios navegar desde ese país. De hecho, les solicita que especifiquen desde qué países les gustaría navegar para buscar la forma de incorporarlos. De momento, además de EE UU, también nos permiten conectarnos y navegar desde Reino Unido.
Para cambiar la nación, en vez de pulsar sobre el botón de selección izquierdo, tendremos que pulsar sobre el derecho, donde el indicador apunta a dos posiciones: US, que corresponde a Estados Unidos; y UK, que corresponde a Reino Unido. Pulsamos para que apunte a UK. De esta manera, seguirá el mismo procedimiento que en el paso anterior.

6. Amplía el límite

La modalidad de TunnelBear que hemos elegido limita la transferencia mensual de datos hasta los 500 Mbytes, de tal manera que, cuando hayamos consumido esa cantidad, no podremos seguir conectándonos como si estuviéramos en EE UU o Reino Unido. Sin embargo, cada mes podremos conseguir que ese límite se amplíe hasta llegar a 1 Gbyte.
Para ello, solo tenemos que hacer una publicación en nuestro perfil de Twitter donde mencionemos a @thetunnelbear. Para no complicarnos, nos han facilitado la tarea, y en la ventana del programa nos muestra un botón de Twitter, sobre el que hacer clic. Con esto, abriremos una ventana donde se nos indica en inglés algunos pasos a seguir.
TunnelBear 5
Simplemente, tenemos que pulsar sobre Tweet now!, publicando el texto que nos encontramos en la caja que está un poco más arriba. Acto seguido, solicitará nuestro nombre de usuario deTwitter, y nos redirigirá a la página donde podemos iniciar sesión en el medio social y publicar el tweet. En un plazo de una hora, como máximo, nuestra cuenta pasará a tener un límite de 1 Gbyte. Este proceso se puede ir realizando cada mes para ir ampliándolo.

Úsalo desde cualquier dispositivo móvil

TunnelBear es un servicio que podemos utilizar desde varios dispositivos y sistemas operativos. Además de su programa para escritorio, también cuenta con aplicaciones para smartphones y tablets Android, y para iPhone e iPad. Si queremos instalarla y utilizarla en Android, tenemos que acceder a Google Play y localizar la app en el buscador.
Por su parte, si queremos utilizarla en nuestro dispositivo con sistema operativo iOS, debemos acceder a la App Store, e introducir TunnelBear. Después, instalamos la aplicación en nuestro smartphone o tablet, e iniciamos sesión.
TunnelBear 6

How to Determine the Type of Certificate Authority (CA) you have

How to Determine the Type of Certificate Authority (CA) you have

The CAType reg_dword value will be set to one of four numeric values, each one representing a different type of CA. Your CA types and their numeric representations include:
CAType = 0 (Enterprise Root CA)
CAType = 1 (Enterprise Subordinate CA)
CAType = 3 (Stand Alone CA)
CAType = 4 (Stand Alone Subordinate CA)